Evaluación de Sistemas Operativos
Nombre: Angel Ulises Soto Petriz
1.- Señale las dos funciones principales de un Sistema Operativo
-Controla todos los recursos de la computadora
-Establece la bases sobre la que pueden escribirse los programas de aplicación.
2.- ¿Qué es la multiprogramación?
-Ejecución de múltiples tareas compartiendo los recursos de una misma computada.
3. ¿Qué es el spooling ¿Cree usted que las computadoras personales avanzadas contarán con spooling
como capacidad estándar en el futuro?
-(Simultaneous Peripheral Operations On-Line) “operación simultánea de periféricos en línea” se refiere al proceso mediante el cual la computadora introduce trabajos en un buffer (un área especial en memoria o en un disco), de manera que un dispositivo pueda acceder a ellos cuando esté listo.-Si, ya que facilita el procesamiento de datos.
4. En las primeras computadoras, cada byte de datos leído o escrito era manejado directamente por la CPU (es decir, no había DMA: acceso directo a memoria). ¿Qué implicaciones tiene esta organización para la multiprogramación?
- Cuando se empezaba una tarea, esta tenia que terminar para pasar a la siguiente (se tenia que realizar y finalizar una tarea para pasar a la siguiente).
5. ¿Por qué no era muy común el tiempo compartido en las computadoras de la segunda generación?
-Porque las máquinas eran muy grandes y de un alto coste, aparte el tiempo compartido no se popularizó realmente hasta que se generalizó el uso del hardware de protección necesario durante la tercera generación.
6. ¿Cuáles de las siguientes instrucciones sólo deben permitirse en modo de kernel?
7. Cite alguna diferencia entre los sistemas operativos de las computadoras personales y los de las macrocomputadoras.
-Los SO para macrocomputadoras era dedicados para varios usuarios, mientras que los de computadoras personales, solo para atender a uno.
8. Un archivo MINIX cuyo propietario tiene uid = 12 y gid = 1 tiene el modo rwxr-x---. Otro usuario con uid = 6, gid = 1 trata de ejecutar el archivo. ¿Qué sucede?
-Los usuarios ordinarios no pueden cambiar su uid, excepto ejecutando programas con el bit SETUID
activado, pero el superusuario tiene otra posibilidad: la llamada al sistema SETUID, que establece los uid
tanto efectivo como real. SETGID establece ambos gid. El superusuario también puede cambiar el
propietario de un archivo mediante la llamada al sistema CHOWN.
9. En vista del hecho de que la simple existencia de un superusuario puede dar pie a todo tipo de problemas
de seguridad, ¿por qué existe tal concepto?
-Porque tiene técnicas y habilidades que no cualquier usuario domina en un SO, como el cambio de propietario de un archivo.
10. El modelo cliente-servidor es popular en los sistemas distribuidos. ¿Puede usarse también en los sistemas de una sola computadora?
-Si es posible usarlo, se utiliza mucho cuando frecuentemente se usa el mismo servicio.
11. ¿Por qué se necesita la tabla de procesos en un sistema de tiempo compartido? ¿Se necesita también en
los sistemas de computadora personal, en los que sólo existe un proceso, el cual se apodera de toda la
máquina hasta terminar?
-Para tener el control de las tareas en ejecución, no por manejar solo un proceso hasta terminar.
12. Señale la diferencia esencial que hay entre un archivo especial por bloques y un archivo especial por
caracteres.
-Existen dos formas fundamentales de archivos especiales son los de caracter y los de bloques, ambos sirven para lo mismo, mas sin embargo son muy diferentes ya que los de caracter identifican o buscan archivos por un determinado caracter formado binaricamente, mientras que los archivos por bloques se identifican o se buscan mediante bloques que podían ser directorios no son ta específicos como los caracteres pero si sirven para abarcar más información que deseamos buscar u organizar.